

Los nombres de páginas web argentinas podrán escribirse con "ñ" y acentos

Punto y seguido. Los Juegos Olímpicos de Pekín han terminado con la misma espectacularidad que el día 8 de agosto sorprendió al mundo entero con la inauguración y con la mente puesta ya en la próxima cita en Londres. China, un país de 1.300 millones de habitantes, por una vez ha dejado de mirarse a si misma y se ha globalizado. Y como recompensa, Pekín ha conseguido bajar registros de anteriores citas olímpicas con 43 récords mundiales, 132 récords olímpicos, 204 países participantes, 87 de ellos ganadores de medalla y más de 4.500 controles antidopaje.
Con una ceremonia impresionante, este domingo se dio por terminada la gran cita del deporte, tras 16 días de una logística casi sin fallas. Fuegos artificiales increíbles, un show musical encabezado por el guitarrista Jimmy Page, del legendario grupo Led Zeppelin, y la participación de David Beckham fueron algunos de los condimentos de una fiesta inolvidable.Paavo Nurmi (finlandés)1928 Fue el año en que el corredor logró la novena medalla. Los hizo en Amsterdam. Había conseguido 3 en Amberes 20 (Bélgica) y 5 en París 24 (Francia).
Larisa Latynina (rusa)1956 Ese año, en Melbourne, obtuvo 4 medallas de oro en gimnasia. Luego ganó 3 en Roma 60 y 2 en Tokyo 64.
Mark Spitz(estadounidense)1972 Ese año en Munich, el nadador marcó el récord de 7 oros en un mismo Juego Olímpico. Habí obtenido 2 en México 68.
Carl Lewis(estadounidense) 1996 fue el año en que el atleta alcanzó los 9 oros, con uno en Atlanta. Sumó 4 en Los Ángeles 84, 2 en Seúl 88 y 2 en Barcelona 92.
Sin tiempo para tomar aliento, una colosal secuencia de 29 pisadas estampadas sobre el aire partieron de la céntrica plaza de Tiananmen hasta terminar en el mismo estadio y con ello recordar al mundo que la pólvora es uno de los grandes inventos de China.
La última pisada se disolvió en pequeñas centellas que formaron los anillos olímpicos rodeados de duendes voladores en un canto al romanticismo y la belleza.Momento mágico musical
Uno de los momentos estelares de la noche fue la presentación de la canción de los Juegos, Tú y Yo, interpretada por el ídolo local Liu Huan y la británica Sarah Brightman, que interpretaron el romántico tema montados sobre un monumental globo terráqueo para expresar el deseo de unión de los pueblos y en consonancia con el lema de los Juegos "Un sueño, un mundo".
Desfile de delegaciones
Grecia, la cuna del olimpismo, fue el primer país en desfilar como manda la tradición, pero esta norma se alteró porque el orden de entrada en el estadio se hizo de acuerdo con el alfabeto mandarín.
Lo que tampoco varió fue que el país anfitrión, China, cerrara el desfile con el consiguiente delirio de los espectadores que obsequiaron con un ensordecedor aplauso a sus compatriotas y al estandarte, el jugador de la NBA Yao Ming, que hacía de abanderado por segundos Juegos consecutivos.