

Además de orquestas, el Festival contó con la participación de coros y solistas. De Argentina, se destacaron los rosarinos Guido Gavazza, de 13 años, un virtuoso del bandoneón, y Manuel Martínez, de 14, un pianista especializado en teclado en pos de ir hacia géneros como el jazz y el tango. El sábado tocaron juntos el clásico argentino "Por una cabeza" y "La Bamba". Cuenta la anécdota que cuando Manuel estaba en el jardín de infantes tenía la fama de hacer mucho ruido, pero lo hacía con ritmo. Por eso lo mandaron a estudiar música y eligió el piano porque estaba en la casa de su abuela. Por su parte, Guido no recuerda cuándo fue la primera vez que escuchó un bandoneón, pero tiene la certeza de que quedó compenetrado. Así fue cómo ambos empezaron a estudiar a los cinco años, tocan juntos desde hace tres y es el segundo año que participan del Festival. También fue impactante el desempeño del australiano Oscar Han, de sólo 11 años, ganador del Iguazú en Concierto Audition. Premiado en cada concurso que se presentó, toca el violín como los dioses y se lució con el clásico del compositor italiano Nino Rota para El Padrino. Otra niña prodigio es Yeon-Su Nam, de 13 años, que toca el oboe desde los 9 y emocionó al público con "El oboe de Gabriel", compuesta por Ennio Morricone para La misión, filmada en el mismo espectacular escenario.
Así, con sus remeras inspiradas en la flora y fauna de la selva misionera, diseñadas por los Hermanos Estebecorena, el colorido muticultural fue impactante. "Acá conocés a un montón de gente de otro lado", contó Gabriel Di Paolo, del Coro Canto Libre, de Santa Fe, mientras tocaba la guitarra con un grupo de franceses. "No sé nada del idioma, pero nos entendemos a través de la música", dijo. Un lenguaje universal.
Este desfile de virtuosismo cerró oficialmente con "La Bamba", dirigida por Merenzon. Pero la música no cesó hasta mucho tiempo después cuando, ya de noche, los chicos seguían tocando y cantando ya lejos de las partituras, en conjunto y por grupos, contagiando toda su alegría, talento y pasión. La viva imagen del arte por el arte.
Para leer la nota completa AQUÍ
Vocabulario:
Gustavo Alfredo Santaolalla: es un compositor, músico y productor musical argentino ganador dos veces del Premio Óscar, que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, por su labor de compositor musical. Sorprendentemente, Santaolalla no sabe leer ni escribir música.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments