Rompimiento del Glaciar Perito Moreno
El lunes 21 de enero el puente de
hielo del glaciar Perito Moreno se desplomó sorpresivamente.
El hielo del glaciar terminó de
atravesar el brazo sur del lago Argentino y llegó a tierra el 6 de noviembre de
2012.
Desde ese momento se esperaba que
comenzara el proceso de cierre del bloque de hielo pero, debido a filtraciones
de agua, rápidamente se formó el puente que terminó derrumbándose.
Muy
pocas personas pudieron disfrutar de esta ruptura.
No
se puede asegurar cuándo se producirá la próxima caída del glaciar. La anterior
fue el domingo 4 marzo de 2012 a la madrugada por lo que tampoco tuvo muchos
espectadores.
Vocabulario
Un glaciar: es
una gran masa de hielo acumulada en las zonas altas de la cordillera que se
desliza muy lentamente.
El glaciar
Perito Moreno: se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares en El Calafate,
al sudoeste de la provincia de Santa Cruz. El glaciar Perito Moreno es una de
las reservas de agua dulce más importantes del mundo.
Periódicamente,
el puente de hielo, que se forma luego de que el glaciar se deslice y llegue a
tierra firme, se rompe dando un gran espectáculo.
En esta
oportunidad se produjo tempranamente una filtración de agua que socavó el hielo
y fue formando el puente que posteriormente se rompió.
Socavar:
quiere decir excavar por debajo algo dejándolo más débil.
Santa Cruz:
es una provincia de Argentina. Su capital es Río Gallegos.
Argentina:
es nuestro país. La capital de Argentina es Buenos Aires.
La capital
de un país o de una provincia: es la ciudad más importante de ese país o esa
provincia donde trabajan las autoridades.
7:03
Tags :
ciencias naturales
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments