LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2016
Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades de la Antigua Grecia. Los registros indican que comenzaron en el 776 a. C. en Olimpia (Grecia), y se celebraron hasta el 393 d. C. Los Juegos se disputaban normalmente cada 4 años o una Olimpiada. Los antiguos Juegos Olímpicos fueron diferentes de los modernos; había menos eventos y sólo los hombres libres que hablaban griego podían competir, además de que se celebraban siempre en Olimpia. En la actualidad hay un Comité Olímpico Internacional que coordina y define cómo se realizan los juegos y bajo qué reglas.
Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades de la Antigua Grecia. Los registros indican que comenzaron en el 776 a. C. en Olimpia (Grecia), y se celebraron hasta el 393 d. C. Los Juegos se disputaban normalmente cada 4 años o una Olimpiada. Los antiguos Juegos Olímpicos fueron diferentes de los modernos; había menos eventos y sólo los hombres libres que hablaban griego podían competir, además de que se celebraban siempre en Olimpia. En la actualidad hay un Comité Olímpico Internacional que coordina y define cómo se realizan los juegos y bajo qué reglas.
Desde 6 de abril de1896, han sido realizados cada cuatro
años en diversas ciudades del mundo, siendo las únicas excepciones las
ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la primera y Segunda Guerra Mundial.

Los
cinco aros entrelazados principal símbolo, representan las cinco partes del
mundo que se han unido al olimpismo y que han aceptado competir sanamente
Lema olímpico es Citius altius fortius, que significa "más rápido, más alto, más fuerte".
Lo más importante
en los Juegos Olímpicos no es ganar sino participar, al igual que la cosa más
importante en la vida no es el triunfo sino la lucha. Lo esencial no es haber
vencido sino haber luchado bien.
Llama
olímpica y pebetero
El recorrido de la antorcha olímpica inicia con
el encendido de llama en Grecia, la llama va pasando de antorcha en antorcha
hasta que finalmente enciende el pebetero olímpico durante la ceremonia de
apertura en la ciudad sede.
Las Olimpíadas que se celebran en Rio de Janeiro, Brasil, se extenderán desde el 5 de agosto al 21 de agosto, día en el que será el cierre de las Olimpíadas
En estos Juegos, los primeros que se celebran en América del Sur, está prevista la participación de 10.500 atletas de 206 países, más una delegación de refugiados, que competirán por las medallas de oro, plata y bronce en alguna de las 306 pruebas de las 42 disciplinas que se disputan en estos olímpicos
Las Olimpíadas que se celebran en Rio de Janeiro, Brasil, se extenderán desde el 5 de agosto al 21 de agosto, día en el que será el cierre de las Olimpíadas
En estos Juegos, los primeros que se celebran en América del Sur, está prevista la participación de 10.500 atletas de 206 países, más una delegación de refugiados, que competirán por las medallas de oro, plata y bronce en alguna de las 306 pruebas de las 42 disciplinas que se disputan en estos olímpicos
El logotipo inspirado en el famoso Pan
de Azúcar, muestra tres figuras unidas en una especie de gran abrazo que
simboliza la unidad, así como el deseo de trabajar juntos, de unir fuerzas y de
compartir.

Las mascotas se llaman Vinicius y Tom,
representa a las distintas especies de animales de Brasil. Según el Comité Olímpico
internacional (COI), este animal amarillo con rasgos de gato, evoca “la
agilidad de los felinos, el balanceo de los monos y la ligereza de los
pájaros”. Su compañero paralímpico se llama Tom,
un muñeco azul con abundante cabello en forma de árbol frondoso que simboliza
“una mezcla única de la flora nacional, que se transforma constantemente,
creciendo y superando obstáculos”.
Las medallas olímpicas En total hay 528 medallas en juego. 306 son de oro, de las cuales
161 están destinadas a hombres, 136 a mujeres, y nueve medallas de oro se
disputan en deportes mixtos.
Fabricadas por la Casa de la Moneda de
Brasil, fueron diseñadas teniendo en cuenta aspectos sostenibles: las
medallas de oro no contienen mercurio, las de plata y bronce tienen un 30% de
su material reciclado, y las cintas están hechas con hilo extraído del
reciclaje de botellas de plástico.

Para Argentina la primer alegría llegó de la
mano de la judoca de 30 años Paula Pareto, conocida como la “Peque” que logró
la Medalla de Oro Judo ( 48 Kilos) y que se ganó los laureles entrando como una
“Leyenda” en la Historia Olímpica Argentina al ser la primer mujer argentina
que logra una presea de oro. En la Final de Judo venció a la coreana Jeong
Bokyeong.
Después de la lectura te propongo...
Actividades
- Luego de la lectura, definimos palabras que no entendemos.
- Pintamos los cinco continentes en un planisferio.
- Miramos las seis fotos propuestas y pensamos por qué creemos que se conectan, que valores humanos transmiten y que emoción te provoca dos de las que elijas.
- Te propongo dibujar las mascotas olímpicas.


Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments