
Es un verdadero páramo de tierras arenosas, con matas de pasto reseco aquí y allá, aparecen barcos en el medio de la nada, distribuidos en un lugar absurdo donde el agua brilla por su ausencia. Aunque parezca increíble esos barcos están allí porque navegaban en un mar... que ya no existe. Se trata de tar de Aral, uno de los desastres ambientales más impactantes del planeta.
El mar de Aral está situado en la zona centro - asiática de la antigua Unión Soviética. Dos grandes ríos, el Syr Dariá y el Amú Dariá, vierten sus aguas en él. En su cuenca se encuentran las principales regiones productores de algodón de Uzbekistán. Durante años, la principal actividad económica de los habitantes de Aral era la industria pesquera, que les daba trabajo a los tres millones y medio de personas que habitaban sus costas.
La catástrofe que redujo su superficie en 40.000 km2. comenzó en la era soviética cuando la mayor parte del caudal de los ríos que lo alimentan fue desviado para, mediante la irrigación artificial, generar inmensos campos de cultivo y así impulsar la producción de algodón en la región. Pero al utilizarlas para el regadío, impidieron que el agua de sus afluentes llegara al Syr Dairá y al Amú Dariá. El resultado es letal: las aguas que vierten estos dos ríos al mar Aral son mínimas. Así el Aral se ha convertido progresivamente en un desierto de arena y sal que el viento transporta tan lejos como a Escandinavia y Japón, lo que ocasiona graves problemas de salud a sus habitantes, además de convertir en estepas improductivas decenas de miles de km2.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
3 Comments
Hola a Todos:
Reply DeleteMe pareció muy impactante la noticia.
Es terrible que soloamente el 10% del agua haya quedado!
Justamente el año pasado con Miss Fabi estudiamos como se desviaban los ríos para derle agua a las siembras.
Saludos,
Nadia Rogovsky. 6° Grado
Hola Euge:
Reply DeleteMe pareció muy interesante esta noticia, nunca vi un Mar que haya "muerto" o mejor dicho que el %90 del agua haya desaparecido.
Besos y Saludos,
Luciana Serrudo.
Es simplemente increíble. Es como tener 100 litros de agua y que "de golpe" te aparezcan 10 litros.
Reply DeleteTampoco puedo creer que fue por accion del hombre. Muy buena la noticia, muy impactante.
Saludos,
Malena Ciorciari.