CONTINENTE: ÁFRICA
CAPITAL: El Cairo
FORMA DE GOBIERNO: REPÚBLICA DEMOCRÁTICA.
BANDERA
ESCUDO
La actual forma de gobierno, de Egipto, es la dictadura militar bajo un Gobierno
provisional civil,
formado tras el golpe de Estado del 3 de julio de 2013 que derrocó al primer presidente democrático del
país.

Vocabulario
Islam: Es una religión monoteísta cuyo dogma se basa en el libro del Corán. Su creador fue Mahoma
Monoteísta: El monoteísmo es la creencia en la existencia de un
solo Dios.
Corán: Libro Sagrado del islam. El libro sagrado de los cristianos es la Biblia y el de los judío la Torá.
Musulmanes: Son los seguidores del islam.
Golpe
de Estado: Es la toma del poder político, de un modo repentino y violento, por parte de
un grupo de poder, como el ejército.
Pretenden así, mediante la fuerza, sustituir y derrocar el régimen existente. El último Golpe de Estado en Argentina fue en el año 1976.
El 3 de julio las Fuerzas Armadas disolvieron
el Parlamento, derogaron la Constitución e impusieron un gobierno transitorio a
cargo de Adli Mansur, miembro del Tribunal Constitucional.
Parlamento
egipcio: Es el cuerpo legislativo, cuyos miembros son elegidos por un
periodo de cinco años. Por lo menos la mitad de sus miembros deben ser obreros
y campesinos.
Derogar: (verbo) Abolir, anular una norma o ley.
Primacía: (sustantivo) Superioridad.
La plaza Tahrir fue nuevamente el escenario de masivas
concentraciones, en esta ocasión de apoyo a la decisión de los militares
egipcios, que el día del golpe sobrevolaron el simbólico lugar con helicópteros
de cuya estructura colgaban banderas del país, apelando al sentimiento
nacionalista de la sociedad.
La plaza de la Liberación o plaza Tahrir: es la mayor plaza pública del centro urbano de El Cairo,Egipto.
Masivas:
(adjetivo) Que se realiza en gran cantidad.
Apelar: (verbo)
Recurrir a una o más personas, cuya autoridad se confía para resolver un
asunto.
Se considera como causa del golpe de Estado, el descontento contra la administración de
Mohamed Morsi, a partir de la mala situación económica en el país, además de
los altos niveles de inseguridad.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
1 Comments
Pobre Egipto
Reply Delete