El violinista santiagueño Sixto Palavecino, una de las personalidades más influyentes del folclore nacional, falleció en la tarde de hoy, a las 17.50 en la capital santiagueña a los 94 años.
Sixto nació el 15 de marzo de 1915, en una humilde vivienda de la localidad de Barrancas, en el Departamento Salavina (Santiago del Estero), lugar en el que, aún hoy, sus pobladores hablan en quechua, lengua que Sixto defendió y difundió cada vez que pudo.
Desde los 10 años comenzó a tocar el violín, instrumento que lo acompañó hasta los últimos días de su vida, contabilizando hasta la fecha más de 300 composiciones propias, todas ellas piezas fundamentales del folclore argentino, tal como lo dicen los principales músicos del país.
Una de sus últimas presentaciones en público, y quizás uno de los momentos más felices de su vida, fue hace unos años cuando en el Teatro 25 de Mayo de esta ciudad y junto a su amigo, al Jefe de Gabinete local Elías Suárez, uno de los impulsores del proyecto, presentó la traducción del Martín Fierro al quichua ante cientos de personas que lo aplaudieron de pie y emocionados por varios minutos.

No Comments