EL FÓSIL MÁS COMPLETO HALLADO HASTA HOY AYUDARÍA A EXPLICAR LA TEORÍA DE DARWIN

Tenía el tamaño de un gato, cuatro patas y cola larga. Vivía en lo que hoy es Alemania.
Es considerado el fósil de primate más completo jamás encontrado. Y en honor a Charles Darwin –este año se celebra el bicentenario de su nacimiento– fue bautizado con el nombre Darwinius masillae. También explicaron que no es el antecesor directo de los monos y los seres humanos, aunque da buenas pistas de cómo debe haber sido. Se trata de una hembra que murió a los 9 ó 10 meses de edad. "Ella cuenta muchas historias. Recién hemos iniciado la investigación de este espécimen fabuloso", dijo Jorn Hurum, paleontólogo noruego de la Universidad de Oslo. La hija de seis años de este científico la llamó "Ida".Su buen estado de conservación permite ver en detalle no sólo la osamenta del animal, sino también los restos de las partes blandas de su cuerpo y hasta el contenido de su estómago. Ida era herbívora: antes de morir se alimentó de frutas, semillas y hojas.
La historia del fósil será objeto de un documental con el título "El eslabón", que el canal History Chanel difundirá en los Estados Unidos el próximo lunes. También se publicará un libro.
El esqueleto de Ida está completo en un 95%: sólo le falta parte de una pierna. Fue desenterrada por un cazador de fósiles aficionado hace unos 25 años en Messel, un antiguo cráter volcánico cerca de Frankfurt, famoso por la cantidad de fósiles. El hombre la limpió y la colocó en un poliéster de resina y la mantuvo colgada durante 20 años en la pared de su casa. Según Sky News, el propietario no tenía ni idea de la importancia única del fósil. pero en 2006 "Ida" llegó a las manos del tratante privado Thomas Perner, quien se la presentó a Hurum en una feria anual de fósiles de Hamburgo. Al verlo, el paleontólogo exclamó: "Es el fósil más bello del mundo; es un espécimen único, totalmente único". Después de varios meses de negociaciones, Hurum logró reunir una importante suma de dinero (las versiones dan cuenta de un millón de dólares) para llevarse el fósil a Oslo, Noruega. Según los estudios radiométricos de las rocas volcánicas de Messel, los expertos descubrieron que Ida vivió en el período Eoceno en el que surgieron las primeras ballenas, caballos, murciélagos y monos; y también los primeros primates que se dividieron en dos grupos: uno de ellos vivió y se mantuvo como lemures, y el otro evolucionó hacia los ancestros de los humanos y de los monos antropomorfos como el chimpancé. Hoy, si Darwin viviera, estaría muy contento con el hallazgo de este fósil que confirma una vez más su Teoría de la Evolución
Te dejo un video, es impresionante (está en inglés) http://www.clarin.com/shared/v8.1/swf/fullscreen_video.html?archivo=http://contenidos2.clarin.com/2009/05/19/esqueleto.flv
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
1 Comments
muy buena foto y lindo mono
Reply Delete