SIGUE EL JUICIO INTERNACIONAL
Un especialista francés consideró que el traslado "no implica un daño colosal" para Uruguay, ya que tiene "impacto social limitado".

Argentina solicitó este martes en la Corte Internacional de Justicia de La Haya la reubicación de la planta de celulosa Botnia en un lugar que convenga tanto a al país como a Uruguay.Durante la última vista oral en el proceso, el profesor de Derecho de la Universidad de París, Alain Pellet, dijo que trasladar la maquinaria de la planta a otro lugar del río "no es en absoluto una medida desproporcionada".El especialista argumentó que cambiar la celulosa de lugar tampoco implica un "daño colosal" para Uruguay, entre otras cosas porque el "impacto social" de la planta sobre la población de Fray Bentos- donde se ha construido la celulosa- es "limitado"."No estamos diciendo que la planta de celulosa Botnia sea una monstruosidad, sino que es la papelera equivocada en el lugar equivocado", dijo el experto de la delegación argentina.
El Gobierno argentino elevó el conflicto sobre las papeleras a la CIJ en mayo de 2006, con la aseveración de que el país vecino violó el tratado del Río Uruguay al autorizar "unilateralmente" la construcción de dos plantas de celulosa en su ribera del río.En principio estaba planeada la ubicación de dos plantas de celulosa, una de la finlandesa Botnia y otra de la española ENCE, pero la segunda decidió reubicar su fábrica en Uruguay en Punta Pereira, sobre la ribera uruguaya del Río de la Plata, para evitar problemas derivados del contencioso en La Haya.Uruguay expondrá sus últimos argumentos los próximos jueves y viernes, y a continuación los jueces comenzarán a deliberar sobre el caso.
11:18
Tags :
Política Internacional
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments