
Desde setiembre. También, "gov.ar", del inglés, se reemplazará por el "gob.ar".
Finalmente en Argentina los dominios en Internet podrán tener sus nombres bien escritos. ¿Qué significa esto? Que las palabras ya no tendrán que adaptarse a ciertas reglas de la red, que hasta ahora pedían evitar acentos y diéresis. También vuelve la Ñ.
La pelea fue larga, lleva diez años. En este tiempo hubo discusiones globales, hubo proyectos, hubo reclamos. La revista Ñ de Clarín llegó a lanzar una campaña entre sus lectores y en pocos días recibió 13.000 adhesiones en todo el mundo. La solución llegó en abril, cuando el canciller Jorge Taiana firmó una resolución para incorporar al uso del servicio de Internet caracteres multilingües del idioma español y portugués. Así, a partir del 8 de setiembre y hasta el 17 de diciembre, habrá cien días para registrar los nuevos dominios multilingües (modificando los previos, que siguen perteneciendo a sus dueños). Al concluir el proceso de aprobación de las solicitudes de dominios IDN que comienza el 17 de diciembre de 2008, el NIC (Registro de nombres de dominios) de Argentina anunciará, con al menos 15 días de anticipación, cual será la fecha a partir de la cual quedará abierto al público el registro de dominios IDN (Nombre de Dominio Internacionalizado).
Otro gran cambio es que se podrá reemplazar el "gov.ar" (usado hasta ahora como referencia de la palabra government en inglés) por el "gob.ar".
Originalmente, Internet fue creada para permitir nombres de dominio que contuvieran solamente caracteres del estándar ASCII, es decir pertenecientes al alfabeto inglés. Los dominios usaban solamente letras sin acento. Por las necesidades de cada idioma, se creó en 2005 el IDN, que da la posibilidad de incorporar, en base a reglas internacionales consensuadas, caracteres multilingües. Las discusiones globales, de las que siempre participó el país, habían comenzado hace una década, en 1998.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
1 Comments
Es una muy buena noticia.
Reply DeleteAdemás de incluir las particularidades de cada idioma, esto servirá para que haya más y más dominios para todos los gustos.