Una argentina en la cumbre del monte Everest
Una bióloga de 34 años llamada Mercedes Sahores es la primera argentina en llegar a la cumbre del Everest.
Si bien Mercedes nació en la provincia de Neuquén, actualmente reside en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro.
Cuando Mercedes llegó a la cima del Everest, llamó a su familia mediante un teléfono satelital. Ella le dijo a su papá: “¡Llegamos, llegamos! ¡Estamos en la cumbre y hay un sol espectacular!”
Mercedes, una apasionada de los deportes de aventuras e instructora de esquí, fue comunicándose por teléfono y por correo electrónico desde los distintos campamentos en los que instalaban conexiones satelitales.
Vocabulario
El monte Everest: es el monte más alto del mundo. Se encuentra en la cordillera del Himalaya y mide
La cordillera del Himalaya es una cadena montañosa situada en el límite entre Nepal y China, en la región del Tibet. El nombre tibetano para el monte Everest es Chomolungma o Qomolangma.
Neuquén: es una provincia argentina. Su capital es Neuquén.
Bariloche: es una ciudad muy importante de la provincia de Río Negro. La capital de la provincia de Río Negro es Viedma.
Una bióloga: es una persona que se dedica a la biología.
La biología : es una ciencia que estudia la vida de los animales y de las plantas.
Un teléfono satelital: es un teléfono móvil similar a un teléfono celular. Las diferencias principales entre estos dos residen en su tamaño y en que el primero se conecta directamente a través de los satélites de telecomunicaciones que giran alrededor de
Un satélite de telecomunicaciones: es una nave espacial que gira alrededor de la Tierra y se utiliza para realizar comunicaciones.

Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
1 Comments
Que buena información. Yo soy una alumna del colegio.
Reply Delete