
Un glaciar estable
El desprendimiento es provocado por la presión que ejercen las aguas sobre el dique de hielo, que comienza a agrietarse hasta formar un hueco en forma de arco que lo debilita y termina por derrumbarse.
El derrumbe del glaciar atrae a miles de turistas.
La última vez que se produjo ese fenómeno natural fue en marzo de 2006, a fines del verano austral.
El glaciar Perito Moreno, de unos 200 kilómetros cuadrados de extensión, está situado sobre la cordillera de Los Andes, límite natural entre Argentina y Chile.
El frente del glaciar mide unos 2,8 kilómetros de largo por 70 metros de alto sobre el nivel de las aguas del lago, aunque la pared de hielo llega a su lecho. Es uno de los glaciares más grandes de los más de 200 que conforman el parque.
Es uno de los pocos en el mundo que se mantiene estable, sin retroceder como consecuencia del calentamiento global.

El derrumbe del glaciar atrae a miles de turistas.
La última vez que se produjo ese fenómeno natural fue en marzo de 2006, a fines del verano austral.
El glaciar Perito Moreno, de unos 200 kilómetros cuadrados de extensión, está situado sobre la cordillera de Los Andes, límite natural entre Argentina y Chile.
El frente del glaciar mide unos 2,8 kilómetros de largo por 70 metros de alto sobre el nivel de las aguas del lago, aunque la pared de hielo llega a su lecho. Es uno de los glaciares más grandes de los más de 200 que conforman el parque.
Es uno de los pocos en el mundo que se mantiene estable, sin retroceder como consecuencia del calentamiento global.
Para conocer más http://epatagonia.gov.ar/glaciar/
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments